BATÏQ somos un estudio de arquitectura y diseño urbano accesibles e inclusivos especializado en accesibilidad universal, vejez, género y participación.

Elaboramos proyectos residenciales, equipamientos públicos y urbanos centrados en la persona para mejorar su bienestar y calidad de vida, generando espacios acogedores, accesibles y saludables.

Proyectos destacados de BatÏQ: Casa Geo, Residencia de mayores Mont-Calme y Residencia de mayores Boissonet

Servicios

Accesibilidad universal y perspectiva de género

Realizamos informes y proyectos de mejora de la accesibilidad física, sensorial y cognitiva, superando los estándares de la normativa vigente e incorporando soluciones que anticipan los cambios normativos previstos en materia de accesibilidad cognitiva.

Integramos la perspectiva de género en diversos proyectos y realizamos informes de evaluación para crear espacios inclusivos sin jerarquías, fomentar usos más equitativos de los entornos y favorecer los cuidados y la conciliación



Vivienda, edificios y cohousing

Diseñamos proyectos personalizados de reforma, obra nueva y rehabilitación de cohousing, vivienda unifamiliar y colectiva alineados con las necesidades específicas y proyectos vitales.

Diseñamos espacios habitacionales concebidos para acompañar toda la vida, caracterizados por su flexibilidad, accesibilidad universal y versatilidad, permitiendo una evolución orgánica de la vivienda que se adapta a las diferentes etapas y cambios personales de sus habitantes.

Envejecimiento activo

Ofrecemos soluciones arquitectónicas integrales centradas en el bienestar de las personas mayores, abarcando desde residencias y cohousing sénior hasta Ciudades amables con las personas mayores.

Desarrollamos diseños de entornos que favorecen la autonomía, el bienestar y los cuidados, combinando funcionalidad terapéutica con espacios estimulantes que fomentan la actividad, el mantenimiento de capacidades, la participación social y un envejecimiento activo y saludable.

Regeneración urbana

Desarrollamos actuaciones en edificios y espacios urbanos con soluciones que priorizan la eficiencia energética, la sostenibilidad. Nuestros proyectos favorecen la adecuación del entorno construido a la normativa y a las necesidades y demandas de la población actual y futura (personas con discapacidad, población mayor e infantil)

Desarrollamos estrategias integrales para configurar municipios amigables, donde la comunidad pueda desenvolverse con autonomía, seguridad y disfrute.

Proyectos

Red de colaboradoras

 
dLaV
Mont Calme
Rebive
Ayuntamiento de Alcobendas
Universidad Carlos III de Madrid
Socaire
Universidad Autónoma de Madrid
REAS
Ayuntamiento de Leganés
Ayuntamiento de Madrid
Atelier d21
Mercado Social Madrid
Cambiadores inclusivos
Regtec
 
Ir al contenido