Qué hacemos
Realizamos proyectos de arquitectura y diseño urbano a medida, integrando criterios de accesibilidad, perspectiva de género, envejecimiento activo y sostenibilidad.
Transformamos y adaptamos espacios existentes desde el análisis técnico, la observación y la escucha, incorporando a las personas en el proceso de diseño, para lograr entornos modernos y confortables que tengan un impacto positivo en la salud, la autonomía, los cuidados y el bienestar de las personas y se adecúen a sus necesidades y proyectos vitales.

PREMIOS
- Residencia pública de mayores Béthanie. Lausanne, Suiza _ 3er premio. Colab: Diego Carrión
- Centro público de diversidad funcional y Escuela infantil Mouton. Renens_3er premio. Colab: Diego Carrión
- Co-diseño Plaza pública Explanada. Ajuntament des Castell. Menorca _ 1er premio. Colab: dLaV. 2022
- Residencia pública de mayores Louis Boissonet, 112 camas. Lausanne, Suiza _ 4º premio. Colab: Diego Carrión. 2022
- Residencia pública de mayores Le Glarier, 42 camas. Sion, Suiza _ 1er premio. Colab: Rosa Climent. 2019
- Residencia pública de mayores Mont-Calme, 122 camas. Lausanne, Suiza_ 1er premio. Colab: Atelier d21. 2017
Servicios

Accesibilidad universal y perspectiva de género
- Edificios públicos y privados
- Planes de accesibilidad urbana
- Itinerarios peatonales accesibles
- Caminos escolares peatonales
- Patios escolares
- Informes de accesibilidad y de género
- Marchas exploratorias y Paseos de Jane
- Consultoría, asesoría y talleres.

Viviendas, edificios y cohousing
- Edificios públicos
- Viviendas para toda la vida
- Flexibilidad
- Autonomía
- Conciliación
- Eficiencia doméstica
- Bloques de viviendas
- Eliminación de barreras
- Percepción de seguridad
- Zonas comunes conciliadoras
- Cohousing intergeneracional y senior
- Accesibilidad, género, espacios comunes

Envejecimiento activo y autónomo
- Residencias
- Modelo hogar
- Sectorización
- Accesibilidad universal
- Diseño para personas con demencia
- Centros de día
- Jubilotecas
- Cohousing Senior
- Consultoría, auditoría y talleres

Regeneración urbana y rural
- Edificios sociosanitarios y municipales
- Espacio público: itinerarios urbanos peatonales, mobiliario y zonas verdes
- Municipios amables con las personas mayores
- Informe de impacto género
- Informe de accesibilidad universal
METODOLOGÍA
Diseñamos proyectos centrados en la persona con una metodología que aúna tanto las necesidades y deseos de nuestra clientela como criterios técnicos que afectan a la calidad y calidez de los espacios.
Incorporamos criterios de sostenibilidad ambiental y priorizamos el uso de materiales ecológicos, propiciando un mayor confort y cuidado del entorno.
Proyectamos a medida desde el diseño participativo e integramos un sistema de indicadores: de accesibilidad, psicológicos, sociales y espaciales, que complementan el marco normativo, a través de los cuales analizamos y damos respuesta a las particularidades de cada proyecto con el objetivo de generar entornos acogedores, accesibles y saludables con soluciones económicas.
OBJETIVOS
- Personalizar los proyectos a los necesidades y deseos
- Aplicar estrategias de diseño participativos
- Generar espacios inclusivos y accesibles universalmente
- Diseñar considerando la diversidad de las personas
- Fomentar la autonomía en el uso y desplazamiento
- Garantizar espacios seguros, saludables y acogedores
- Potenciar la conexión con entornos al aire libre
- Elegir los materiales en base a su sostenibilidad y durabilidad
- Favorecer entornos sociales de interrelación
- Facilitar los cuidados y la eficiencia doméstica
- Proyectar entornos versátiles, flexibles y multifuncionales
- Generar soluciones económicas y funcionales
- Mejorar la riqueza espacial y sensorial
- Integrar elementos naturales y plantas en los ambientes interiores

